Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

Informe sobre Investigación Documental y de Campo del Tema: "La Poca Participación Ciudadana en México"

Este es el Informe sobre la Investigación Documental y de Campo del Tema: "La Poca Participación Ciudadana en México". Descargar

La importancia de un flujograma. Tema: La poca Participación en México

Imagen
Este tipo de herramientas ayuda a que un tema en particular sea más sintetizado con ayuda de ideas principales y secundarias, de manera que es mayor la comprensión, y la fluídez de las ideas. En el flujograma, a comparación de un infograma, es que son textos cortos e ideas muy básicas pero importantes. Ayuda a conceptualizar, y la herramienta es muy dinámica para cualquier tipo de tema. https://www.goconqr.com/en/p/10230385-Flujograma-de-la-Poca--Participaci-n-Ciudadana-en-M-xico--flowcharts

La importancia de hacer una Infografía

Imagen
INFOGRAFIA.     La importancia de aprender a hacer una infografía, es para aprender a tener una herramienta más de aprendizaje, por medio de imágenes, y poco texto, ya que los gráficos hacen entender lo que se quiere expresar por medio de los gráficos. En esta infografía,  se explica él porque yo quiero estudiar la Licenciatura  en Políticas y Proyectos Sociales de la UnaDM.  A mí me gustaría estudiar esta Licenciatura ya que yo creo que como vivimos en una Sociedad y está se rige bajo reglamentos, por lo tanto deberíamos participar, en todas aquellas actividades que que nos involucren como Sociedad, y por lo tanto con los conocimientos adquiridos en está Licenciatura, obtendré un perfil con el cual pueda, ayudar, gestionar y poder tener injerencia en Proyectos Sociales, que impacten y generen un beneficio común. https://www.canva.com/design/DACgH6MWxhY/share?role=EDITOR&token=PpE7Bgkoz7bpSXLTHMQc2w&utm_content=DACgH6MWxhY&utm_campaign=des...

Reporte de la Evolución de la Población en México.

Imagen
REPORTE DE LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO. La evolución de la población en México en los años de los 50´s indica que de 0 a 10 años la mayoría de la población era niños  no habían tantos jóvenes y la población adulta era poca, de los adultos mayores  en este tiempo era escasa.  En 1970 es cuando se registra mayor población menores de 20 años, esto quiere decir que de 1950 a 1970,  durante 20 años la población infantil es donde tuvo su mayor crecimiento.  Viendo y analizando cómo ha sido la evolución de la población en México, para el año de 2025, la mayoría de la población estará en una edad de entre 60 años o más ya que para este año, la mayoría de la población tanto hombres y mujeres estarán en iguales condiciones de crecimiento y para el 2050 habrá un descenso de población muy significativo,  y será mayor la población de entre 60 y  70 años y la población infantil y juvenil, habrá disminuido, pero su disminución es casi igual que los ...