ESTUDIO ESCARLATA ANÁLISIS


ESTUDIO ESCARLATA

En la lectura estudio Escarlata pude observar varios tipos de métodos de Investigación,  principalmente la lógica,la observación y utilizar un pensamiento deductivo, es lo que hace que Sherlock Holmes, sea un buen detective.  El conocimiento de algunas ciencias, como Anatomía Humana, Biología, Química , Física, ya que son Ciencias Experimentales para poder sustentar las hipótesis, que llegar a sostener.

Pasos que realizó para resolver el caso:

ü   Empieza a formular solo teorías, que hacen que de espacio para la búsqueda de información y de la observación
ü  Empieza con  las huellas del carruaje, pudo deducir que era carruaje de alquiler y no particular.
ü  Textura de la tierra del jardín, esto lo llevo a cabo con observación y expermientación.
ü  Fue fundamental la observación de zancadas, una de ellas de mayor longuitud que la otra, que era más pequeña y elegante.  El asesino seria el de mayor estatura.
ü  La víctima sabía que seria asesinada ya que no presentaba heridas, y no presentaba pruebas de forcejeo, tenía un olor a agrio y mediante un analísi de exclusión de hipótesis se llego a la conclusión de que fue envenenado.
ü  Cuando se llego a la habitación se observo, la estatura del asesino, la existencia de cigarrillo marca trichinopoly, y sangre que broto de la nariz del asesino, esta salio de la emoción de él.  Entonces se supuso que era un hombre alto, robusto, sanguinario y  cara rubicunda.
ü  Cuando se intenta explicar el motivo del asesinato,  se nego que fuera robo ya que las pertenencias estaban intactas. Entonces había la  posibilidad de que fuese asesinato político  o  de índole amoroso.
ü  El asesino llevo un método lento de asesinato lo que llevo a pensar que fue de índole amoroso, ya que indicaba una rencilla personal, aunado a que estaba un anillo, esto indicó, sin duda que era de índole amoroso.
ü  Teniendo en cuenta todo esto, Sherlock Holmes , empieza a investigar al asesino, previamente  con información de la polícia, y se encontró información de  Jefferson Hope, una persona que estaba vinculada  con un preceente de rivalidad amorosa, y que vivia en Europa.
ü  Holmes ya seguro de toda la información que tenía, que el asesino era Jefferson Hope, era un cochero que seguía en servicio y que no estaba al tanto de los caballos, y para no  levantar sospechas ,  usó su nombre de pila  y asi no ser reconocido por nadie, debido a que no era su lugar de origen.
ü  Holmes ocupó un grupo de vagabundo que lo ayudaron en la investigación, ya que  los envio a  a todos los locales de coches de alquiler, buscando a Jefferson Hope y asi, lo encontraron y arrestaron.
ü  El asesinato del compañero de la víctima llevaba consigo  evidencia del envenenamiento.

En el caso de Scotland Yard , se  dejó llevar por las primeras impresión que vio, y el no tiene un método de investigación, tanto experimental, de obseración, de hipótesis, deductivo, de razonamiento y lógico como el de Sherlock Holmes.

Yard dedujo rapidamente que las letras escritas en la pared  mencionaba al asesino, o que la dama en disputa era el asesino. 

Sherlock dedujo que todo esto , era para que las investigaciones tomaran otro rumbo y así no encontrar al verdadero asesino.

Scotland Yard no tenía un sistema de establecido de Investigación deductivo eficaz como para poder hacer dicha investigación.






































































































































































Comentarios

Entradas más populares de este blog

TIPOS DE INVESTIGACIÓN PELÍCULA GORILAS EN LA NIEBLA E INVESTIGACIÓN LA POCA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La importancia de un flujograma. Tema: La poca Participación en México